Asamblea Local de Vejer (Cádiz)
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

IU RECLAMA UN TRANSPORTE PUBLICO DE CALIDAD PARA EL USUARIO Y RESPETUOSO CON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES


IU anuncia su apoyo y participación en la concentración convocada para mañana en la capital gaditana


La Dirección Provincial de Izquierda Unida ha mostrado su apoyo a la concentración convocada para mañana jueves por los trabajadores de Transportes Comes como acto reivindicativo contra la pérdida de empleo y ha confirmado la asistencia del coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, el portavoz municipal y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Sebastián Terrada, así como el portavoz municipal y candidato de IU en Medina, Fernando Macías, a la protesta que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde frente a la antigua estación de autobuses de Comes.

Izquierda Unida considera “justas” las demandas de los trabajadores “porque no se puede permitir que se pierda ni un solo puesto de trabajo más en la Bahía de Cádiz y porque es necesario exigir un transporte público de calidad para la provincia de Cádiz”. Izquierda Unida ha denunciado asimismo, la eliminación de algunas líneas de transporte en la provincia desde el pasado 15 de febrero, que ha dejado desatendido a municipios como Medina Sidonia, o a Grazalema y Algar, al eliminar conexiones con Ronda. Según apunta el portavoz de IU en Medina, “esta decisión de recortar líneas ha dejado en una situación de incomunicación a cientos de trabajadores, a usuarios de los hospitales de la Bahía y a estudiantes que cada día se tienen que trasladar a los recintos universitarios de la Bahía”.
Por su parte, el coordinador provincial de IU considera que la Junta de Andalucía debe de ser “diligente” con este asunto y “no ceder” ante las pretensiones de adelgazamiento de la empresa antes de proceder a su venta a una multinacional extranjera. “La Junta de Andalucía debe de velar por el buen funcionamiento del transporte público y debe proporcionar a cada uno de los ciudadanos de la provincia las mismas oportunidades de movilidad”, apunta.

Izquierda Unida ha reclamado a la Junta de Andalucía que ponga en marcha la figura del rescate del servicio, “porque Comes no puede irse de rositas”, así como la subrogación de los trabajadores de la empresa.

La Asamblea Local de IU en Medina Sidonia ha convocado para el próximo viernes 4 de marzo a las diez de la mañana una concentración delante de la estación de autobuses del municipio, como protesta por la eliminación de conexión a partir de las tres de la tarde con la capital.

viernes, 25 de febrero de 2011

IU consigue que se rechace el copago sanitario


Izquierda Unida ha logrado que la mayoría de grupos políticos del Congreso de los Diputados rechace la implantación del copago sanitario

La propuesta del Gobierno para establecer el copago sanitario recibió duras críticas de sectores de la izquierda que lo consideraron un ataque más al derecho de la ciudadanía a disfrutar de una sanidad pública gratuita y de calidad.

Izquierda Unida, presente en el Congreso de los Diputados, participa ejerciendo la presidencia en la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del poder legislativo. Mediante una votación en esa comisión de una proposición no de ley que recogía la oposición del Congreso "a introducción de cualquier fórmula de copago por parte de los usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS)"ha logrado evitar la imposición de este nuevo recorte a los derechos de los ciudadanos por parte del PSOE.
Todos los grupos políticos han votado a favor de la propuesta excepto PNV y CiU, los cuales se han abstenido.

IU ha declarado sobre el copago sanitario que "lo rechazamos porque desde el punto de vista sanitario es algo contradictorio y regresivo con el carácter público del SNS. Produce iniquidades y desequilibra la protección de las personas más débiles, de mayor edad y con menos recursos. Su implantación afectaría a la gratuidad y accesibilidad del sistema (...) el término ‘copago’ es engañoso, ya que en realidad debería hablarse de ‘repago’, puesto que los ciudadanos ya financian el SNS con sus impuestos".

A continuación se reproduce el texto íntegro de la iniciativa de Izquierda Unida contra el copago sanitario:

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En el Comité de Políticas para la Racionalización del Gasto Sanitario, creado en el marco del Pacto por la Sanidad, han surgido hace meses algunas reflexiones propuestas y compartidas por diversas Comunidades Autónomas en relación a distintas figuras de “COPAGO” por parte de los usuarios del sistema sanitario.
El propio Colegio de Médicos (OMC) considera que la evidencia científica del copago es más que dudosa.
Dentro de las mencionadas figuras de COPAGO SANITARIO se incluirían desde el “euro por consulta” de Francia, al “ticket moderador” de Alemania o la “factura en la sombra” de Bélgica como adelanto de pago.
Al parecer estas figuras de copago estarían siendo valoradas por el Ministerio de Economía y por algunas Comunidades Autónomas sin participación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
La introducción del copago afectaría negativamente a la gratuidad, la universalidad y el carácter público de nuestro Sistema Nacional de Salud.
Por todo ello, se presenta la siguiente,
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. “El Congreso de los Diputados reitera su rechazo de la introducción de fórmulas de COPAGO (euro, ticket, etc.) por parte de los usuarios del Sistema Nacional de Salud, al entender que afectarían gravemente a principios básicos del derecho constitucional a la salud como la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad de la atención integral de salud sin aportar, a cambio, avances significativos en la organización de la demanda y mucho menos en la financiación del Sistema Nacional de Salud.
2. El Congreso de los Diputados considera que existe margen suficiente en base a la ampliación de los presupuestos públicos y la mejora en la eficiencia de la gestión, así como en la política de salud pública para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, en el marco de un Pacto por la Sanidad del que sean protagonistas las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Sanidad y Consumo, junto con los partidos políticos y los agentes sociales.
3. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar las medidas correspondientes de acuerdo con las Comunidades Autónomas en el marco de sus competencias.”

lunes, 21 de febrero de 2011

ORDENACION DEL TERRITORIO EN LA JANDA


IU EXIGE A LA JUNTA LA INMEDIATA APROBACION DEL POT DE LA JANDA PARA EVITAR QUE SEA ANULADO COMO EL PLAN DE LA BAHIA

IU acusa al Gobierno andaluz de negociar directamente con promotores privados “saltándose a la torera planeamientos locales”

Izquierda Unida exige a la Junta la inmediata aprobación del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Janda, “cuya tramitación -según apunta el parlamentario andaluz de IU, Ignacio García- ha superado ya todos los plazos admisibles y de prolongarse más esta situación podría ocurrir lo mismo que le ocurrió al POT de la Bahía de Cádiz, que fue anulado por el TSJA”.

El diputado autonómico pide celeridad en la aprobación del documento de ordenación del territorio jandeño “para evitar que haya que volver a empezar toda la tramitación”. Según apunta, la duración excesiva de la aprobación “tiene mucho que ver con la falta de liderazgo y con la decisión de la Junta de Andalucía de, por un lado, intentar contentar a todos los ayuntamientos, dejando vía libre a actuaciones especulativas, y por otro lado, habría podido llegar a negociar directamente con algunos promotores la declaración de interés autonómico, saltándose a la torera los planeamientos municipales, algo que ha sentado muy mal en algunos ayuntamientos, incluidos algunos del PSOE”.

García alerta de que “la posible inclusión de aspectos de carácter especulativo y de gran impacto en este momento de la tramitación podría suponer la obligación de nuevas exposiciones públicas, que retrasarían aún más los trámites, con lo que ello supondría”. En este sentido, Izquierda Unida exige la aprobación del POT “tal y como se expuso públicamente, con muy ligeras modificaciones que en ningún caso afecten a la estructura territorial”.

Izquierda Unida interpelará a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, para que aclare el retraso acumulado por el POT de la Janda y “para que se comprometa a dar una fecha lo más pronta posible para su aprobación”.

martes, 15 de febrero de 2011

IU EXIGE LA INMEDIATA REPOSICIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES COMES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ


Ignacio García: “El transporte público no es un negocio, es un derecho”


El parlamentario por la provincia de Cádiz Ignacio García, ha denunciado “la reducción de un importante número de líneas de transporte Comes en la provincia de Cádiz lo cual, supone un importante aislamiento para los ciudadanos que hacían uso de ellas”.

García ha citado como ejemplo la localidad gaditana de Medina “la cuál se queda sin transporte por las tardes ocasionando, lógicamente, serias dificultades para los vecinos que hacían uso de estas líneas. “Importantes restricciones también ha sufrido -puntualiza el parlamentario García- líneas en Algar y en la que transcurre entre Ronda y Grazalema”.

Para el parlamentario de IULV-CA, las razones de dificultad económicas esgrimidas por la propia empresa Comes, “no es más que el intento de expulsión de usuarios para facilitar la venta de Comes a una conocida multinacional del transporte”. Desde IULV-CA, se exige que Comes cumpla al pie de la letra las concesiones públicas que posee y pide a los ciudadanos afectados que denuncien esta situación.

“Desde un punto de vista social, en este momento de crisis que viven las familias andaluzas, insiste el parlamentario Ignacio García, es fundamental respetar el papel social que corresponde al transporte público porque no se puede concebir como negocio, sino como un derecho de los andaluces. Dichas restricciones de líneas añaden además una nueva dificultad para aquellas familias cuya situación económica le impide hacer uso de su vehículo propio”. Asimismo, IULV-CA explica que desde un punto de vista medioambiental con acciones como ésta “la Junta de Andalucía fomenta el uso del transporte privado lo que va en contra de sus proclamas de sostenibilidad”.

Finalmente, el diputado García ha anunciado que IU pedirá en el Parlamento de Andalucía la comparecencia de la consejera de obras públicas para que explique la “complicidad” de la Junta de Andalucía con la empresa de transportes Comes y además, ha registrado una proposición no de ley por la que se solicita la inmediata reposición de las líneas suprimidas en la provincia de Cádiz.

Concentración en Medina

Representantes de la Asamblea Local de IU en Medina han participado esta mañana en la concentración convocada por usuarios de las líneas suprimidas como acto de protesta contra el recorte del servicio. Según aseguró el portavoz municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Medina, Fernando Macías, “las movilizaciones sólo han empezado y no pararemos hasta que se restablezca un servicio que es indispensable para la ciudadanía, los pueblos de la Janda no pueden quedar en el aislamiento”, señaló el portavoz. En la protesta participaron también miembros del comité de empresa de Comes.

jueves, 10 de febrero de 2011

El que no corre vuela, y en precampaña electoral más aun.


Resulta que el candidato a la Alcaldía de Vejer por el PSOE el Sr. Antonio Muñoz, a la sazón el Delegado de la concejalía de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y primer teniente de Alcalde, nos sorprendió ayer con una notica de según el de campanillas “los propietarios de viviendas construidas ilegalmente podrán solicitar el enganche de la luz y del agua….
¿Pero cómo es que se entera ahora este Sr., de la posibilidad de esta acción cuando esto se viene haciendo hace ya muchos años por parte del Ayuntamiento de Conil?

Desde IU creemos que por dos razones la primera y principal por que el día 22 de mayo, son las elecciones locales y hay que ir arañando votos de los ciudadanos como sea, (ya en las últimas elecciones locales el Sr. Verdú prometió lo mismo, y después todo quedo en un brindis al sol. (Los vecinos de El Palmar, lo saben bien). Osea más de lo mismo.

Si otro Ayuntamiento viene aplicando la norma desde hace años como es que el nuestro no lo hace. Eso es debido ineptitud, incapacidad e incompetencia política del Sr., Muñoz que como consecuencia de ella muchos vecinos de Vejer no disponen ni de luz ni de agua en sus viviendas en la actualidad. Si este es el Sr., que pretende gestionar el Ayuntamiento de Vejer los próximos cuatro años, mejor que se lo piense y no castigue más a un pueblo como Vejer ¡ya está bien!

La segunda, el Sr. Muñoz en el tiempo que lleva como Delegado de Urbanismo, lo ha dedicado en entre otras cosas, a dar licencia de prisa y corriendo, sin asesorarse adecuadamente, como fue la de la instalación de la planta de Energía Fotovoltaica, o la de los Parques Eólicos. Manifestando en publico su negativa a la instalación por su contaminación paisajista y visual. De seguir permitiendo que las Antenas de Telefonía Móvil instaladas en el Santo que siguen contaminando, con sus radiaciones la salud de los vecinos de la zona entre ellas las viviendas de la Urbanización de Los Molinos (Malvinas), Cañada de San Lázaro los alumnos del Colegio Público de Los Molinos o los pacientes y personal sanitario del Centro de Salud…etc.

De no informar adecuadamente a promotores e inversores de toda la documentación que necesitan para conseguir una licencia urbanística, y encontrase con la sorpresa que necesitan del visto bueno de la Junta de Andalucía, cundo han pasado años desde el inicio del expediente con el consiguiente gasto de tiempo y dinero, proyecto que de haberse ejecutado en tiempo y forma podría haber generado muchos puestos de trabajo, tan necesario para este municipio, por el nivel de paro existente, uno de los más castigados por el índice de paro y uno de los más altos de la Provincia de Cádiz.

jueves, 3 de febrero de 2011

IU exige al ayuntamiento un Plan Integral para Naveros


La infraestructura de los Núcleos Rurales de Vejer en general no aguanta más sin la elaboración por parte del Ayuntamiento de un Plan Integral que resuelva los problemas de saneamiento de asfaltado sus calles de deficiente iluminación pública de la escasez de señales viarias y de arreglo de caminos etc.….Estas deficiencias y problemas no son de ahora se vienen arrastrándose año tras año son cada vez más graves y más acusados en épocas invernales, y el Ayuntamiento del PSOE no acaba de ser solucionarlos.

En la Pedanía de Naveros, a la inasistencia de una red de alcantarillado completa hay que añadir ahora la situación más que lamentable en la que se encuentran los caminos y más concretamente las entrada a alguna de sus Hazas de Suerte, nos referimos en concreto a la 1ª y 2ª Haza de la Sétima Caballería de Naveros Alto y a la 1ª y 2ª Haza de la Secta Caballería de Naveros Alto.
Desde IU creemos que ya es hora que si los vecinos de Naveros y asentados de las Hazas de Suerte contribuyen con su esfuerzo personal, con el pago de impuestos y de mas obligaciones para con las Hazas de Suerte, al desarrollo económico y social de Vejer, también tiene derecho a que se les garantice por parte de la Junta de Hazas que estos caminos de entrada y salida a sus Hazas de Suerte este expeditos durante todo el año.

Otro problema de esta pedanía es la insuficiencia existente en señales indicativas tanto de tráfico como de otras señales que pueden ser de interés para el visitante y sus habitantes, no estén presentes, y que la escasa de iluminación publica no permita transitar con despreocupación por sus calles y plazas por la noche.

Desde IU exigimos al Ayuntamiento cumplan todas las mociones presentadas por el grupo de concejales de IU., para con el Núcleo Rural de Naveros encaminadas a resolver estos problemas.

martes, 1 de febrero de 2011

IU llevará al Pleno de Vejer el incumplimiento del PSOE del acuerdo de finalizar el alcantarillado


IU critica que después de siete meses de aprobada la moción sólo se haya ejecutado una parte de las obras pendientes.

Publicado en: www.teleprensa.es

El portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, José Antonio Bello, ha anunciado que llevará una pregunta al próximo Pleno municipal para pedir al equipo de Gobierno del PSOE que aclare la razón del incumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno municipal en mayo del pasado año por el que Izquierda Unida reclamaba la culminación del servicio de alcantarillado en la pedanía vejeriega de Los Naveros.

El portavoz de Izquierda Unida denuncia que pese a que el acuerdo contemplaba la culminación total de este servicio básico, únicamente se ha acometido lo correspondiente al margen izquierdo de la carretera en sentido a Vejer, quedando aún excluidas de este servicio de alcantarillado las casas ubicadas en la otra zona.

“Después del tiempo que se ha tardado en llevar a cabo un servicio imprescindible para los vecinos, ahora resulta que se hace de manera incompleta”, lamenta el portavoz. Bello critica además, que el coste para la conexión desde la red de saneamiento de las viviendas hasta la red general debe ser asumido por los vecinos.

Izquierda Unida exige al equipo de Gobierno que cumpla todos los acuerdos de Pleno y “dote a todos los ciudadanos de Vejer de los mismos servicios”.

MOCIÓN (debatida y aprobada hace siete meses)

“El Grupo Municipal de IULV-CA, de acuerdo con lo que establece la Ley de Régimen Local y demás disposiciones que regulan el funcionamiento de los entes locales, presenta a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la siguiente proposición de ACUERDO: ALCANTARILLADO EN NAVEROS

Exposición de motivos:

Se han cometido “errores de bulto en las obras y proyectos elegidos por el equipo de Gobierno”. Con cargo a Es lamentable que los criterios empleados por el equipo de Gobierno están llevando a “errores que podemos ver cada día; obras que se realizan nuevamente en apenas un año desde su ejecución pese a estar en buen estado, obras cuya ejecución se retrasa con las consiguientes molestias, desorden en la distribución y por consiguiente colapso y perjuicios para ciudadanos y comerciantes”. Mientras se da esta situación “proyectos de carácter más urgente que deberían haberse puesto en marcha dado su deterioro o urgencia del mismo y no lo han hecho y en cambio, se han iniciado otras que podían esperar”.

Izquierda Unida ya solicitó la formación de una comisión especial de seguimiento en el pleno ordinario de mayo por vía de urgencia, para evitar precisamente estos errores pero fue rechazada la urgencia.
Entendemos desde Izquierda Unida que al necesario proyecto de acerado de la calle Real en Naveros e Hijuela, cuya inversión asciende a 28.511 €, se debería haber sumado otra obra necesaria de alcantarillado, al constituir uno de los servicios imprescindibles para cualquier municipio. Desde IU mostramos nuestra solidaridad con “los vecinos que sufren desde hace años este agravio comparativo respecto a otros núcleos rurales” y “sobre todo lamentamos el rodillo político del equipo de Gobierno del PSOE, que actúa con prepotencia y autoritarismo a la hora de admitir propuestas y mociones de la oposición, sin tener en cuenta que van encaminadas a mejorar el municipio”.

Entre las actuaciones de carácter más urgente, destacar la necesaria culminación del alcantarillado en la pedanía de Naveros, cuya primera fase se inició hace ya muchos años, pero quedó sin terminar esta obra inacabada, afecta a muchas calles de este núcleo rural, lo que supone que “a la larga habrá un deterioro de la parte ya ejecutada sin que se haya llegado a culminar la obra, además de las consiguientes molestias para los vecinos, riesgo de atascos e inundación de la calzada. Un núcleo rural consolidado como los Naveros supone un agravio comparativo con otras zonas rurales, y supone una situación tercermundista en pleno siglo XXI, al no disponer de un servicio básico como es el alcantarillado”.

Por tal motivo desde Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía proponemos para su debate y aprobación el siguiente Acuerdo:

Consolidar y terminar el alcantarillado en todas las calles de núcleo rural de Naveros”.

El Sr. D. José Antonio Bello Marchante expone la propuesta, manifestando por alusiones su pregunta hacia el PP de por qué el Sr. Ortíz Galván ha hecho alusión a la petición realizada desde Izquierda Unidad de autorización de tarima para la celebración del día del trabajo el uno de mayo del presente año, día de gran importancia para su partido, preguntando asimismo si pretende insinuar algo al respecto.
Tras exponer que nunca hará dejación del partido al que pertenece desde hace más de veinte años, recuerda que la propuesta objeto de debate se presentó hace ocho meses cuando los ciudadanos de Naveros le trasladaron la problemática planteada en el mes de julio del pasado año 2009, manifestando la frustración de su partido, la suya propia y la de los ciudadanos mientras en las sesiones plenarias se entretienen en hacer discursos que a nadie importa.

A continuación se abre por la Presidencia el primer turno de intervenciones.

Por el GMP, D. José Ortíz Galván adelanta su apoyo a la propuesta formulada desde IU otorgando importancia a la mejora de los núcleos rurales, indicando entender que el Sr. Bello Marchante se ha confundido puntualizando no haberse referido a IU y PSOE, sino a la pretensión de hacer uso de ciertos locales en las mismas condiciones que Izquierda Unida.

Por el GMS, D. David Cayetano López Melero expone haberle gustado debatir el presente asunto analizando a conciencia la propuesta presentada desde Izquierda Unida, manifestando su desacuerdo con la existencia de errores de bultos en las obras. Adelanta su apoyo a la propuesta por entender que trata de un asunto ya contemplado y puntualiza que valorarán el momento de destinar fondos a ello.

A continuación toma la palabra el Sr. Bello Marchante para adelantar que transmitirá a los ciudadanos la cantidad de recursos económicos que el Ayuntamiento destinará para solucionar la problemática, así como la atención recibida al respecto por el Ayuntamiento. Manifiesta su alegría por la situación, pero propone la necesidad de que exista una comisión de seguimiento de las obras del nuevo fondo estatal. Igualmente adelanta que presentarán esta propuesta, así como la propuesta de que los proyectos sean fiscalizados por los grupos de la oposición.

Seguidamente se procede a someter a votación la propuesta.

CONSIDERANDO.- El Dictamen Favorable emitido por la Comisión
Informativa de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
El Pleno Municipal, en votación ordinaria y por catorce votos a favor (de los cuales nueve son del GMS, tres votos a favor del GMP, y dos del GMIULV-CA), una abstención del GMP, y ningún voto en contra,
ACUERDA: APROBAR la propuesta presentada por el IULV-CA relativa al
Alcantarillado en Naveros, en los términos anteriormente recogidos.

martes, 11 de enero de 2011

"Ortiz no tiene ni pajolera idea sobre las viviendas sociales"



El concejal de Izquierda Unida, José Antonio Bello, afirma que el portavoz del PP, José Ortiz, “no tiene ni pajolera idea sobre viviendas y sus condicionantes económicos y sociales” que se están realizando en Vejer y "presenta una patología autista/política muy acusada, que tendría que ser tratada por especialistas toda vez que ya se ha posicionado públicamente como el candidato unipersonal y sin acompañantes a las próximas elecciones locales por el PP".

Al respecto, Bello argumenta que “sigue insistiendo de una forma tozuda, peligrosa e inquietante sobre el tema de las 73 viviendas de VPO que la empresa Pública Provincial Provisa está construyendo en Vejer, a pesar de haberle explicado tanto por su compañero de partido y miembro del Consejo de Administración de la empresa promotora, como por mi mismo en más de una ocasión en algún debates mantenidos en algún pleno municipal” por ello “como sigue manipulando y tergiversando la información que se le ofrece por una parte y otra por un tics meramente partidista”.

Por ello, el concejal de IU emplaza a un debate público “con luz y taquígrafos cuando el quiera para ver si soy capaz de introducir en sus anquilosadas entendederas, luz en ese agujero negro político que tiene por cerebro”.