Asamblea Local de Vejer (Cádiz)

miércoles, 23 de marzo de 2011

Colaboración de IU con la AVV “El Chaparral”


La Asociación de Vecinos del Núcleo Rural El soto ya cuenta con un Centro de barrio, construido recientemente sobre unos terrenos donados por su actual presidente.

El citado local, está ahora en proceso de ir consiguiendo los equipamientos necesarios para el normal desarrollo de las actividades programadas por el movimiento vecinal.

Una de las inquietudes de los vecinos es la dotar al Centro de Barrio de una biblioteca para ponerla a disposición del barrio y aunque ya cuentan con una primera remesa de volúmenes, no disponían de las estanterías necesarias para su ubicación.

Izquierda Unida les ha proporcionado los dos primeros expositores de libros, colaborando así con la entidad vecinal en la difusión y promoción de la lectura y en las actividades culturales del barrio.

José Antonio Bello, reiteró su compromiso de seguir colaborando con la asociación vecinal.

miércoles, 16 de marzo de 2011

IU presentará el día 18 la candidatura a las elecciones municipales 2011

José Antonio Bello, Candidato a la Alcaldía

El próximo día 18 de Marzo a las 20,00 horas tendrá lugar la presentación de la lista electoral de IU en Vejer en el salón de actos del Hotel Convento San Francisco.

Intervendrán:
Antonio Roldan, alcalde de Conil.
Francisca Fernández, candidata 3ª
Carlos Miralle, candidato 2º
José Antonio Bello, candidato a la alcaldía

viernes, 11 de marzo de 2011

Esperan localizar a más de cuarenta fusilados de Chiclana y Vejer


"Por fin, después de 75 años, se hace justicia con nuestros familiares"

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presidió ayer el inicio de las catas arqueológicas para encontrar los restos de las personas que fueron fusiladas.

J.M.Reina/ Diario de Cádiz/Chiclana

Visiblemente emocionada y esperanzada, "han sido muchos los años que hemos soñado con este momento", contemplaba ayer María del Carmen M. Rodríguez el inicio de las catas arqueológicas en el cementerio San Juan Bautista. Unos trabajos que, tutelados por el Comisariado para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Junta, tienen como objetivo encontrar las fosas en las que fueron enterradas algunas de las personas que fueron fusiladas y represaliadas en la Guerra Civil.

"A mi abuelo se lo llevaron con 51 años, cuando mi madre tenía 13, y su único delito fue ser una persona culta y avanzada a su tiempo. Un sindicalista que siempre defendió a los agricultores y salineros de la localidad. Una persona buena", apuntaba, casi sin dejar de observar los trabajos, la nieta de Diego Rodríguez Barbosa, destacado militante de la CNT asesinado el 28 de agosto de 1936 en la 'Alcantarilla del Águila'.

"A mi abuelo", explicaba, "le encantaba escribir novelas y poesía y mi esperanza, como la de mi familia, es encontrar sus restos y depositarlos junto a los de sus padres". "Creo, como tantos otros familiares de fusilados", añadía, "que lo que hemos perseguido durante años y ahora se está haciendo realidad es simplemente una cuestión de justicia".

Además de los restos de Rodríguez Barbosa, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de Chiclana espera que, entre otros muchos, se puedan encontrar los restos de una treintena de chiclaneros, así como de doce vejeriegos. "A diferencia de lo que ocurre en otros cementerios, aquí no existe un registro detallado en el que se refleje los nombres y la procedencia de las personas que fueron enterradas tras ser asesinadas", señaló Isabel Cantos, secretaria de la asociación.

"Sabemos", añadió, "que muchos fueron fusilados aquí y que otros, procedentes de otras poblaciones de la provincia y cárceles, fueron trasladados al cementerio de Chiclana, entonces cabeza de partido judicial, para enterrarlos".

"Lo importante", resaltó, "es que hoy, 75 años después de un largo y doloroso camino, nos encontramos en el inicio de búsqueda que nos llena de satisfacción".

Nombres de los fusilados de los que tiene constancia la asociación local:


Agustín Aragón Aragón, Antonio González Rocamonde , Agustín Muñoz Rodríguez, Arquímedes Rodríguez Pareja, Antonio Gamaza Quiñones, Bartolomé Canto Sánchez, Baldomero Martínez Cruz, Diego Galván Pedrosa, Diego Rodríguez Barbosa, Eduardo Gálvez Moreno, Francisco Forero Lobato, Francisco Gálvez Arias, Gregorio Ruiz Palas, José Manuel Chozas Márquez, José Montiel Guzmán, José Luís Muñoz, Juan Cebada Ramírez, Juan Fernández Aragón, Juan Sánchez Peralta, Luis Aragón, Manuel Estrada Alba, Manuel González Velasco, Manuel Montero González, Manuel Muñoz Martínez, Manuel Rendón Gil, Miguel Martínez Jurado, Manuel Cieza Soriano, Pablo Caballero Rodríguez, Pedro Saucedo Bottossi, Pepe Cañas Molina, Fernández Panes, Manolo 'El Electricista' y 'El Raspaura' son los nombres de los fusilados de los que tiene constancia la asociación local.

jueves, 3 de marzo de 2011

IU RECLAMA UN TRANSPORTE PUBLICO DE CALIDAD PARA EL USUARIO Y RESPETUOSO CON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES


IU anuncia su apoyo y participación en la concentración convocada para mañana en la capital gaditana


La Dirección Provincial de Izquierda Unida ha mostrado su apoyo a la concentración convocada para mañana jueves por los trabajadores de Transportes Comes como acto reivindicativo contra la pérdida de empleo y ha confirmado la asistencia del coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, el portavoz municipal y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Sebastián Terrada, así como el portavoz municipal y candidato de IU en Medina, Fernando Macías, a la protesta que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde frente a la antigua estación de autobuses de Comes.

Izquierda Unida considera “justas” las demandas de los trabajadores “porque no se puede permitir que se pierda ni un solo puesto de trabajo más en la Bahía de Cádiz y porque es necesario exigir un transporte público de calidad para la provincia de Cádiz”. Izquierda Unida ha denunciado asimismo, la eliminación de algunas líneas de transporte en la provincia desde el pasado 15 de febrero, que ha dejado desatendido a municipios como Medina Sidonia, o a Grazalema y Algar, al eliminar conexiones con Ronda. Según apunta el portavoz de IU en Medina, “esta decisión de recortar líneas ha dejado en una situación de incomunicación a cientos de trabajadores, a usuarios de los hospitales de la Bahía y a estudiantes que cada día se tienen que trasladar a los recintos universitarios de la Bahía”.
Por su parte, el coordinador provincial de IU considera que la Junta de Andalucía debe de ser “diligente” con este asunto y “no ceder” ante las pretensiones de adelgazamiento de la empresa antes de proceder a su venta a una multinacional extranjera. “La Junta de Andalucía debe de velar por el buen funcionamiento del transporte público y debe proporcionar a cada uno de los ciudadanos de la provincia las mismas oportunidades de movilidad”, apunta.

Izquierda Unida ha reclamado a la Junta de Andalucía que ponga en marcha la figura del rescate del servicio, “porque Comes no puede irse de rositas”, así como la subrogación de los trabajadores de la empresa.

La Asamblea Local de IU en Medina Sidonia ha convocado para el próximo viernes 4 de marzo a las diez de la mañana una concentración delante de la estación de autobuses del municipio, como protesta por la eliminación de conexión a partir de las tres de la tarde con la capital.

domingo, 27 de febrero de 2011

"No vamos a aceptar de manera resignada que nos alarguen la vida de jubilación y nos recorten las pensiones"


El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha defendido que el "cambio que debe producirse en Andalucía habrá de ser por la izquierda", pues "no lo hay por la derecha a pesar de que algunos se hayan puesto el traje de trabajadores". Además, ha apostillado, "nosotros somos garantía de transformación", la manera de que "el voto de los trabajadores haga girar las políticas de este país hacia la izquierda".

En declaraciones a los periodistas en la manifestación contra los recortes sociales que ha encabezado en Sevilla, cuyo lema ha sido 'Sobran razones. Muévete', Lara ha asegurado que la "hoja de ruta" de Zapatero "es la hoja de ruta de la derecha del PP; Zapatero está traicionado a su base social”, por ello ha hecho un llamamiento a las "capas populares" para que "la correlación política pueda cambiar" y se ha reafirmado en que "nosotros no estamos hablando de pactos", sino que "nos limitamos al programa", en lo que "todos los ciudadanos coinciden, en la necesidad de empleo, y ante lo que están en contra, el pensionazo".

El máximo responsable federal de IU, ha insistido en que "no vamos a aceptar de manera resignada que nos alarguen la vida de jubilación y nos recorten las pensiones", ya que es algo "innecesario y que no está justificado en nuestro país". Así, ha indicado que "estamos en la propuesta alternativa y movilización" y prueba de ello es "el puñado de miles de personas que hay hoy en la calle para conquistar lo que otros nos están robando en los despachos".

Cayo Lara, ha acusado al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, de aplicar "las políticas que emanan de la FAES, de la fundación de la derecha del PP", en alusión a la fundación que dirige José María Aznar. "Está haciendo políticas de derechas", y es que, ha añadido, "no hemos conocido en todo el período de la transición un ataque tan duro a los derechos laborales de los trabajadores".

Lara ha hecho alusión a los sindicatos CCOO y UGT, tras firmar los mismos un controvertido acuerdo para la reforma de las pensiones con el Gobierno de la Nación, para indicar que "no queremos equivocarnos de adversario", haciendo alusión como contrario "al Partido Socialista que, apoyado por CIU y tácita o explícitamente por el PP, va a permitir que se apruebe en el Parlamento el mayor recorte a las pensiones de la democracia", por lo que ha concluido que "no vamos a chocar con los sindicatos".

"Arrebatar la autonomía y la libertad"
Por su parte, el coordinador de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado que se trata de "un día de lucha, de defensa de los derechos y de las conquistas sociales que durante más de 30 años Andalucía ha conseguido con su Estatuto de Autonomía", unos derechos que hay que defender, ha dicho, frente a los que "pretenden arrebatar la autonomía y la libertad".

Asimismo, Valderas ha mencionado que "han salido a la calle a llamar el sentimiento de la izquierda", para que "se movilice al objeto de ser garantía de esa hambre de cambio que tiene la sociedad andaluza y española". Además, ha señalado que "el primer paso para conseguir esto es el día 22 de mayo, día en que hay que impulsar una fuerte regeneración institucional para marcar una política diferente".

En este sentido, ha manifestado que "nos encontramos en tiempos de recortes brutales para que los poderosos sigan ganando de ingente cantidad de dinero". Sin embargo, "frente a esto, es necesaria una política que sea capaz d ser más coherente, que tenga una mejor trayectoria para esa mayoría social que quiere un cambio político", ha concluido el líder de IULV-CA.

En la manifestación, que ha recorrido la principal avenida de la ciudad, desde el Palacio de San Telmo a la Plaza de San Francisco, han participado unas 6.000 personas.

viernes, 25 de febrero de 2011

IU consigue que se rechace el copago sanitario


Izquierda Unida ha logrado que la mayoría de grupos políticos del Congreso de los Diputados rechace la implantación del copago sanitario

La propuesta del Gobierno para establecer el copago sanitario recibió duras críticas de sectores de la izquierda que lo consideraron un ataque más al derecho de la ciudadanía a disfrutar de una sanidad pública gratuita y de calidad.

Izquierda Unida, presente en el Congreso de los Diputados, participa ejerciendo la presidencia en la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del poder legislativo. Mediante una votación en esa comisión de una proposición no de ley que recogía la oposición del Congreso "a introducción de cualquier fórmula de copago por parte de los usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS)"ha logrado evitar la imposición de este nuevo recorte a los derechos de los ciudadanos por parte del PSOE.
Todos los grupos políticos han votado a favor de la propuesta excepto PNV y CiU, los cuales se han abstenido.

IU ha declarado sobre el copago sanitario que "lo rechazamos porque desde el punto de vista sanitario es algo contradictorio y regresivo con el carácter público del SNS. Produce iniquidades y desequilibra la protección de las personas más débiles, de mayor edad y con menos recursos. Su implantación afectaría a la gratuidad y accesibilidad del sistema (...) el término ‘copago’ es engañoso, ya que en realidad debería hablarse de ‘repago’, puesto que los ciudadanos ya financian el SNS con sus impuestos".

A continuación se reproduce el texto íntegro de la iniciativa de Izquierda Unida contra el copago sanitario:

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En el Comité de Políticas para la Racionalización del Gasto Sanitario, creado en el marco del Pacto por la Sanidad, han surgido hace meses algunas reflexiones propuestas y compartidas por diversas Comunidades Autónomas en relación a distintas figuras de “COPAGO” por parte de los usuarios del sistema sanitario.
El propio Colegio de Médicos (OMC) considera que la evidencia científica del copago es más que dudosa.
Dentro de las mencionadas figuras de COPAGO SANITARIO se incluirían desde el “euro por consulta” de Francia, al “ticket moderador” de Alemania o la “factura en la sombra” de Bélgica como adelanto de pago.
Al parecer estas figuras de copago estarían siendo valoradas por el Ministerio de Economía y por algunas Comunidades Autónomas sin participación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
La introducción del copago afectaría negativamente a la gratuidad, la universalidad y el carácter público de nuestro Sistema Nacional de Salud.
Por todo ello, se presenta la siguiente,
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. “El Congreso de los Diputados reitera su rechazo de la introducción de fórmulas de COPAGO (euro, ticket, etc.) por parte de los usuarios del Sistema Nacional de Salud, al entender que afectarían gravemente a principios básicos del derecho constitucional a la salud como la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad de la atención integral de salud sin aportar, a cambio, avances significativos en la organización de la demanda y mucho menos en la financiación del Sistema Nacional de Salud.
2. El Congreso de los Diputados considera que existe margen suficiente en base a la ampliación de los presupuestos públicos y la mejora en la eficiencia de la gestión, así como en la política de salud pública para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, en el marco de un Pacto por la Sanidad del que sean protagonistas las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Sanidad y Consumo, junto con los partidos políticos y los agentes sociales.
3. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar las medidas correspondientes de acuerdo con las Comunidades Autónomas en el marco de sus competencias.”

lunes, 21 de febrero de 2011

ORDENACION DEL TERRITORIO EN LA JANDA


IU EXIGE A LA JUNTA LA INMEDIATA APROBACION DEL POT DE LA JANDA PARA EVITAR QUE SEA ANULADO COMO EL PLAN DE LA BAHIA

IU acusa al Gobierno andaluz de negociar directamente con promotores privados “saltándose a la torera planeamientos locales”

Izquierda Unida exige a la Junta la inmediata aprobación del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Janda, “cuya tramitación -según apunta el parlamentario andaluz de IU, Ignacio García- ha superado ya todos los plazos admisibles y de prolongarse más esta situación podría ocurrir lo mismo que le ocurrió al POT de la Bahía de Cádiz, que fue anulado por el TSJA”.

El diputado autonómico pide celeridad en la aprobación del documento de ordenación del territorio jandeño “para evitar que haya que volver a empezar toda la tramitación”. Según apunta, la duración excesiva de la aprobación “tiene mucho que ver con la falta de liderazgo y con la decisión de la Junta de Andalucía de, por un lado, intentar contentar a todos los ayuntamientos, dejando vía libre a actuaciones especulativas, y por otro lado, habría podido llegar a negociar directamente con algunos promotores la declaración de interés autonómico, saltándose a la torera los planeamientos municipales, algo que ha sentado muy mal en algunos ayuntamientos, incluidos algunos del PSOE”.

García alerta de que “la posible inclusión de aspectos de carácter especulativo y de gran impacto en este momento de la tramitación podría suponer la obligación de nuevas exposiciones públicas, que retrasarían aún más los trámites, con lo que ello supondría”. En este sentido, Izquierda Unida exige la aprobación del POT “tal y como se expuso públicamente, con muy ligeras modificaciones que en ningún caso afecten a la estructura territorial”.

Izquierda Unida interpelará a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, para que aclare el retraso acumulado por el POT de la Janda y “para que se comprometa a dar una fecha lo más pronta posible para su aprobación”.