Asamblea Local de Vejer (Cádiz)

lunes, 31 de enero de 2011

“Seguiremos con nuestras propuestas alternativas a la reforma de las pensiones”


El coordinador federal advierte que IU no tira la toalla para lograr que se cambien los recortes aprobados a las pensiones en la misma rueda de prensa en la que la responsable de ‘Jóvenes de IU’, Esther López Barceló, asegura que “se ha hipotecado el futuro a una generación que ya vivía peor que sus padres y que, gracias a esta reforma, está condenada a vivir peor que sus abuelos”.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado hoy a preguntas de los periodistas que “Izquierda Unida va a seguir trasladando a todos los ámbitos nuestras propuestas alternativas y constructivas en torno a la reforma de las pensiones. Si el Gobierno reconsidera su propuesta para alargar la edad de jubilación a los 67 años y otras medidas, no quepa ninguna duda que votaremos favorablemente, pero nuestro voto no puede ser favorable en ningún caso si no hay cambios. En nuestro nombre no se va a llevar esta reforma al Boletín Oficial del Estado”.

Lara ofreció una rueda de prensa en la sede federal de IU junto a la coordinadora del Área Federal de Juventud, Esther López Barceló, encargada de explicar las negativas consecuencias que los recortes contenidos en esta reforma tendrán en el futuro cuando las actuales generaciones de jóvenes tengan que jubilarse.

“Seguiremos con nuestras explicaciones –detalló el máximo dirigente de IU- durante todo el trámite parlamentario hasta que se apruebe la ley, porque hay suficientes razones que avalan la posición política de Izquierda Unida. Vamos a continuar en la idea de la explicación y de la movilización permanente, presentando nuestra alternativa frente a las políticas neoliberales aplicadas y, con más o menos sordina, apoyadas por el PP. Estamos en un proceso de movilizaciones permanentes desde que comenzó la crisis, porque consideramos que con 4,7 millones de parados no puede haber paz social”.

Cayo Lara manifestó que el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes “se conocerá a lo largo de muchos años como un ‘pensionazo’. Este periodo de crisis pasará a la historia como el mayor ataque al Estado del bienestar y a los derechos laborales y sociales de los trabajadores españoles”.

El coordinador federal hizo una detallada exposición de este análisis y aseguró que “el dato que aportó la EPA es que tenemos el mayor número de parados y el mayor porcentaje de todo el periodo democrático -con 4,7 millones de desempleados, que representa un 20,33%-, lo que demuestra que está fracasando la política del ‘ajuste duro’ del Gobierno de Rodríguez Zapatero, por injusta e inútil”.

“Comenzaron con el ‘tijeretazo’ que recortó el salario a los trabajadores de la función pública y apuntaba ya la congelación de las pensiones para el 2011. Luego fueron los Presupuestos Generales del Estado de 2011, donde se recortan todas las partidas de gasto social y de políticas públicas. Después de la reunión con los 37 empresarios más importantes del país se rebajaron los impuestos a las grandes empresas y se siguió vendiendo lo público, con AENA y la Lotería Nacional como ejemplos. Finalmente se ha continuado en esta gran ofensiva con el ‘pensionazo’, que quiere decir trabajar más y cobrar menos”, dijo.

En esta misma línea, Lara advirtió que “da la impresión que no quieren parar ahí. Hoy mismo vemos un anuncio del secretario de Estado de Hacienda a favor del ir hacia el ‘copago sanitario’. Esperamos que la ministra Pajín nos diga, como responsable de esta cartera, si está de acuerdo o no con lo que ha dicho el secretario y si piensa incorporar el copago a nuestro país”.

Sobre la reforma de las pensiones, insistió en que “desde Izquierda Unida nos ratificamos en el modelo 65–35–15. Esto quiere decir: 65 años máximo de edad para jubilarnos, 35 años de periodo máximo de cotización para acceder a la pensión máxima de la Seguridad Social y 15 años para tener el periodo mínimo para podernos jubilar”.

Además, preguntado sobre una alusión personal directa hecha esta misma mañana por Rodríguez Zapatero en una entrevista en TVE -en la cual el presidente del Gobierno manifestó su intención de mantener un encuentro con Cayo Lara en los próximos días- recordó que “nosotros le habíamos pedido una reunión para expresarle nuestra opinión sobre la crisis y sobre nuestras alternativas hace bastante tiempo. Le remitimos la última carta en agosto de 2010 y nos contestó el día 13 de septiembre diciéndonos que tenía la agenda muy ocupada. Espero que ahora cumpla con su palabra dada en televisión”. No sin cierta ironía, señaló que “mi agenda está muy completa, pero siempre podré buscar un hueco para tener de nuevo la oportunidad de llevarle nuestras propuestas alternativas para dar una salida social a la crisis y crear empleo”.

Por su parte, Esther López Barceló denunció que “el anteproyecto de ley de la reforma de las pensiones lo único que garantiza es la inviabilidad del futuro de los jóvenes y las jóvenes de este país. A nuestra crisis permanente, la de la precariedad, los jóvenes españoles hemos de añadir que somos la franja de edad con mayor tasa de paro –más del 40%-, que no tenemos garantizado el derecho a la vivienda, que cuando tenemos trabajo está muy por debajo de los 1.000 euros. Ahora, a todo ello, hemos de sumar la negación a una pensión digna y suficiente, porque teniendo que llegar a 38,5 años de cotización es imposible que los jóvenes aspiremos a una jubilación pública completa”.

López Barceló advirtió públicamente que “se ha hipotecado el futuro a una generación que ya vivía peor que sus padres y que, gracias a esta reforma, está condenada a vivir peor que sus abuelos”.

“El debate es falaz –sentenció-, no hay crisis del sistema público de pensiones. Lo que es necesario en este momento de crisis es crear empleo. Esto no sólo lo pedimos nosotros, el Consejo de la Juventud de España aprobó una resolución que va en contra de este anteproyecto. Por tanto, la juventud española debería ser escuchada por el Gobierno”.

La responsable de los ‘Jóvenes de IU’ hizo un llamamiento “a la juventud para que se movilice y dé la respuesta que se merece al Gobierno. La única alternativa que nos queda es que los jóvenes conquistemos lo que nos han quitado, nuestros derechos”.

jueves, 27 de enero de 2011

“En este momento no existen razones objetivas para que se recorten las pensiones”


El coordinador federal de Izquierda Unida señala sobre el principio de acuerdo alcanzado que “los responsables de este ataque a los derechos de los trabajadores son el Ejecutivo socialista, el capital financiero y la derecha política de este país”.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, valora que “no hay razones objetivas para hacer un recorte de pensiones en este momento. Estamos ante un grave recorte de las pensiones futuras y un alargamiento generalizado de la edad de jubilación. Aunque muchos trabajadores están haciendo hoy sus cálculos para ver cómo va a quedar su situación, lo que sí saben ya es que cobrarán su pensión durante menos tiempo y que ésta será más baja”.

Lara ha realizado esta valoración una vez conocidas las primeras informaciones del principio de acuerdo alcanzado la pasada madrugada entre el Gobierno y los interlocutores sociales sobre la reforma del sistema público de pensiones. En su opinión, “las pensiones de millones de personas significan un asunto tan importante y de tanto calado que debía de haber tenido lugar un debate nacional” sobre esta cuestión y que “los ciudadanos se pudieran expresar en las próximas elecciones”, mucho más teniendo en cuenta que ninguno de los dos partidos mayoritarios llevaban en su programa electoral ninguna propuesta de reforma.

“Para nosotros y para muchos economistas de este país –insiste- no hay razones objetivas para hacer un recorte de pensiones. Esta reforma no es urgente, ni debería ser inmediata”. Señala, además, que por lo conocido hasta ese momento “el Gobierno se sale con una parte importante de sus objetivos: recortar las pensiones a millones de personas y facilitar el incremento de los planes privados de pensiones por parte de la Banca, que tiene muchísimas ganas de hacer un bocado de negocio con las pensiones”.

El coordinador federal destaca que “Izquierda Unida hará todo lo posible en el Parlamento y en la calle para que la edad legal de jubilación se mantenga en los 65 años y en 15 el periodo de cálculo. Trabajaremos para que el número de años necesario para cobrar la pensión máxima sea de 35 años y para que se aumenten las pensiones más bajas”.

“IU –indica- responsabiliza exclusivamente al Gobierno de estos recortes que ha impuesto. Los responsables de este ataque a los derechos de los trabajadores son el Ejecutivo socialista, el capital financiero y la derecha política de este país”.

Lara reconoció el trabajo que llevan a cabo los sindicatos y su soberanía para llevar a cabo las negociaciones que les competen. “Respetamos las decisiones que en el marco de su autonomía adopten las organizaciones sindicales, pero Izquierda Unida seguirá luchando desde la política y la movilización para cambiar una reforma de efectos tan lesivos para los ciudadanos españoles”, señala.

miércoles, 26 de enero de 2011

Sería un "robo" pagar con dinero público los "agujeros de las cajas" para luego privatizarlas


El Coordinador General de IULV-CA, Diego Valderas, ha advertido a los andaluces de que sería "un robo" pagar con dinero público los "agujeros" de las cajas de ahorro para luego venderlas al sector privado.

En rueda de prensa en Huelva, Valderas ha manifestado que debe aprovecharse la recapitalización para hacer una gran caja pública, al tiempo que ha recalcado que el Gobierno debe aprovechar para recuperar el carácter público de las tres cajas más importantes de Andalucía, como son Unicaja, Cajasol y Caja Granada.

Asimismo, el dirigente de IU-CA ha advertido a los andaluces y españoles de que sería un "robo pagar con dinero público los agujeros de las cajas y luego venderlas al sector privado" y ha recalcado que hay que salvar la obra social, el papel de los sindicatos y el carácter social de las entidades.

Para Diego Valderas, sin duda, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está planteando que con el "dinero público se saneen las cajas para luego privatizarlas".

Ha querido dejar claro que Izquierda Unida defiende que sean públicas. "El PSOE y el PP son los partidos de lo privado e IU es el de lo público", ha sentenciado diego Valderas.

sábado, 15 de enero de 2011

“Cualquier Pacto de Estado sobre pensiones debe pasar por no tocar de ninguna manera la edad legal de jubilación a los 65 años”


El coordinador federal de IU afirma en Córdoba que “no cuenten con nuestro apoyo para un acuerdo que suponga ‘darle un palo’ a los pensionistas de este país”.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha manifestado hoy sobre la posibilidad de que se esté buscando un pacto de Estado en materia de pensiones o, incluso, ampliado a otros temas que “ese supuesto pacto pasa por no tocar de ninguna manera los 65 años de edad legal de jubilación que tenemos ahora en nuestro país. Izquierda Unida opina también que no debe variar el periodo de cálculo de las pensiones”.

“Hay muchas posibilidades –indicó Lara- incluso para incrementar el superávit que en este momento sigue teniendo la Seguridad Social. Por tanto, desde esa línea nosotros estaremos de acuerdo de cualquier pacto que mejore las condiciones de los actuales trabajadores y los futuros pensionistas. Pero para ‘darle un palo’ a los pensionistas de este país, sin duda que no cuenten con nuestro apoyo”.

El máximo responsable federal de IU hizo estas declaraciones durante un encuentro con los medios de comunicación en el Ayuntamiento de Córdoba, donde mantuvo una reunión con el alcalde la ciudad, Andrés Ocaña. Lara expresó al regidor cordobés de Izquierda Unida “todo el apoyo de nuestra organización para que pueda renovar su mandato en este importante ayuntamiento”.

Cayo Lara ha recordado que “una parte de los problemas que tienen los cordobeses y cordobesas, al igual que el resto de españoles, vienen fundamentalmente por la negativa salida de la crisis que están suponiendo las políticas neoliberales que aplica Rodríguez Zapatero. Por tanto, cuando llegue la hora de votar que la gente sitúe dónde están los problemas y quiénes son los responsables de esos problemas. Porque las medidas que se han aplicado en los últimos meses caminan en la línea inútil y equivocada de intentar resolver la crisis por la vía del ‘ajuste duro’, no por la línea de buscar más ingresos”.

En su opinión, “la solución a esta situación no pasa por buscar la salida votando a la derecha, porque son políticas de derechas las que nos han conducido a esta crisis. El Partido Popular sólo sería más de lo mismo, más de las políticas neoliberales del PSOE. La mejor prueba es que el PP no presenta sus propuestas para este país. Por tanto, esperemos que la ciudadanía no se equivoque cuando llegue la hora de las urnas”.

Sobre la posibilidad de que haya una nueva huelga general, Cayo Lara indicó que “yo lo que espero es que el Gobierno no quiera tapar con una cortina de humo su pretensión de aumentar la edad de jubilación a los 67 años. Para IU esta es una ‘raya roja’ que no se puede cruzar. No hay ninguna razón por la cual se la pueda dar al Gobierno el marchamo para que pueda sacar adelante la jubilación a los 67 años, porque hasta ahora hay dos únicos objetivos: por un lado recortar las pensiones a los futuros pensionistas y, por otro, aumentar los fondos privados de pensiones”.

martes, 11 de enero de 2011

"Ortiz no tiene ni pajolera idea sobre las viviendas sociales"



El concejal de Izquierda Unida, José Antonio Bello, afirma que el portavoz del PP, José Ortiz, “no tiene ni pajolera idea sobre viviendas y sus condicionantes económicos y sociales” que se están realizando en Vejer y "presenta una patología autista/política muy acusada, que tendría que ser tratada por especialistas toda vez que ya se ha posicionado públicamente como el candidato unipersonal y sin acompañantes a las próximas elecciones locales por el PP".

Al respecto, Bello argumenta que “sigue insistiendo de una forma tozuda, peligrosa e inquietante sobre el tema de las 73 viviendas de VPO que la empresa Pública Provincial Provisa está construyendo en Vejer, a pesar de haberle explicado tanto por su compañero de partido y miembro del Consejo de Administración de la empresa promotora, como por mi mismo en más de una ocasión en algún debates mantenidos en algún pleno municipal” por ello “como sigue manipulando y tergiversando la información que se le ofrece por una parte y otra por un tics meramente partidista”.

Por ello, el concejal de IU emplaza a un debate público “con luz y taquígrafos cuando el quiera para ver si soy capaz de introducir en sus anquilosadas entendederas, luz en ese agujero negro político que tiene por cerebro”.