Asamblea Local de Vejer (Cádiz)
viernes, 31 de diciembre de 2010
lunes, 27 de diciembre de 2010
No seas inocente

¡No seas inocente!
El Gobierno esconde la verdad cuando habla de la reforma de las pensiones públicas
El Gobierno dice que es inevitable aumentar la edad legal de jubilación a los 67 años (aunque lo quiera hacer con flexibilidad)
No es cierto
España es uno de los países de Europa con una edad “real” de jubilación más alta (63 años y 10 meses) y cercana a la edad legal.
El Gobierno dice que el aumento de la esperanza de vida (habrá más pensionistas en el futuro) hace necesaria la reforma.
No es cierto.
Es verdad que habrá más pensionistas, pero también es verdad que habrá más cotizantes y con cotizaciones más altas. El problema no es demográfico, sino de voluntad política. Se pueden hacer cotizar los contratos que están en la economía sumergida, se puede evitar que las mujeres ganen un 30% menos que los hombres y, por tanto, coticen menos, se puede elevar el salario mínimo (uno de los más bajos de Europa), se puede hacer cotizar las becas (en su mayor parte son contratos laborales encubiertos) se pueden elevar las cotizaciones máximas (la base más alta son 3.198 euros/mes; a partir de ahí ya no se cotiza más).
El Gobierno dice que el gasto en pensiones es muy alto.
No es cierto.
En 2011 gastaremos en pensiones contributivas en torno al 10% del PIB. En 2040, el 14%. Hoy hay ya países como Italia que ya gastan ese 14 %. Francia gasta ya el 12%. Nuestras pensiones medias son de las más bajas de Europa y el número de pensionistas comparado con la población también es de los más reducidos. Incluso en períodos de crisis como el actual y con 4,5 millones de parados, la Seguridad Social tiene superávit y el Fondo de reserva está aumentando hasta alcanzar casi los 70.000 millones de euros.
El Gobierno dice que las medidas que se toman ahora son para consolidar el sistema y garantizar las pensiones del futuro.
No es cierto.
La realidad es que las medidas que se toman tienen por objetivo reducir las pensiones y así lo expresa el Gobierno en el compromiso contenido en el Plan de Austeridad enviado a la Comisión Europea. El aumento de la edad de jubilación significa que todos cobraríamos dos años menos de pensión, con el consiguiente ahorro (que se estima en un 6%) y el aumento de los años de cómputo para determinar el importe de la pensión, de los actuales 15 años a 20 o 25, significa que todos cobraremos pensiones más bajas (entre un 5 y un 10% menos) porque los salarios más antiguos eran más bajos.
El Gobierno dice que defiende el sistema público de pensiones.
No es cierto.
Lo ha entregado a los mercados, que tienen nombre y apellidos. Son los bancos y las compañías de seguros. Se pretende un modelo asistencial, es decir unas pensiones públicas mínimas y el resto con complementos de los seguros privados.
Todo ello parece una mala inocentada de fin de año. Pero no lo es.
Sólo la lucha y la movilización pueden impedir que toquen las pensiones imponiendo su reforma dentro de un mes.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
IU saca adelante 13 enmiendas en el debate final de los Presupuestos de la Junta de Andalucía

De las enmiendas aprobadas destacar los 2 millones de euros para ayuda a autónomos, la aprobación de una enmienda por 600.000 euros para empleabilidad en sectores productivos de la Andalucía sostenible; otra por 100.000 euros relativa a acciones para la igualdad y la conciliación personal y familiar; otra de 75.000 euros para prevención de riesgos laborales, y una cuarta por 60.000 euros, referida a prevención de riesgos laborales en trabajadores autónomos
El debate final del proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para 2011, ha supuesto la aceptación por parte del PSOE-A de trece enmiendas parciales de IULV-CA, la mayoría con transaccionales, por un importe global de 1.155.000 euros.
Diego Valderas, portavoz parlamentario de IULV-CA ha elevado el tono dialéctico contra el presupuesto al definirlo como el "más reaccionario de la historia" de Andalucía, y ha vaticinado que va a suponer "la soga en casa del ahorcado de la izquierda" a la vista de las encuestas electorales.
En este mismo sentido, Pedro Vaquero ha considerado que son los presupuestos del "retroceso y la claudicación" y los del "frenazo en seco" ante la campaña de la Junta de la "Andalucía Imparable"."Son el mayor desmentido a la euforia del Estatuto y han sido dictadas (las cuentas) por las viejas y nuevas oligarquías financieras", ha denunciado.
En esta jornada han sido debatidas por los seis parlamentarios de IULV-CA, las 265 enmiendas parciales presentadas a los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía. A la Consejería de Gobernación y Justicia, el PSOE-A ha aceptado una enmienda de Izquierda Unida sobre la recuperación de la memoria histórica, por importe de 30.000 euros.
En lo que se refiere a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, el PSOE-A sólo ha aceptado cuatro en enmiendas de IULV-CA, todas ellas mediante transaccionales, por un importe global de 950.000 euros. Se trata, de una enmienda de 300.000 euros para la nueva carretera de Lora CA-9107, conexión Alcalá del Valle con la A-384, en la provincia de Cádiz; otra por 200.000 euros para adecuación de la travesía de la antigua N-342 de Olvera (Cádiz); otra por 300.000 euros para la elaboración y puesta en marcha del Plan Director de Uso de la bicicleta en Andalucía, y otra de 150.000 euros para Plan director de carriles bici para el corredor litoral y el área metropolitana de Málaga.
Respecto a la Consejería de Empleo, las cuatro enmiendas de IULV-CA que han sido aceptadas, tres por transaccionales y una íntegra, suponen un importe de 835.000 euros. Se trata de una enmienda por 600.000 euros para empleabilidad en sectores productivos de la Andalucía sostenible; otra por 100.000 euros relativa a acciones para la igualdad y la conciliación personal y familiar; otra de 75.000 euros para prevención de riesgos laborales, y una cuarta por 60.000 euros, referida a prevención de riesgos laborales en trabajadores autónomos.
Además, a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social se ha aceptado una enmienda de Izquierda Unida por importe de 100.000 euros, relativa a Plan de lucha contra la drogodependencia. Asimismo, el grupo socialista ha admitido una enmienda de IULV-CA a la Consejería de Cultura por importe de 75.000 euros para intervención en el patrimonio arqueológico y monumental de Jaén.
Finalmente, a la Consejería de Medio Ambiente, se ha aceptado una enmienda por 783.000 euros para la lucha contra la erosión y desertificación en Málaga y otros 783.000 euros para el mismo fin en Jaén.
martes, 21 de diciembre de 2010
PSOE y PP, la misma miseria es

A partir del 1 de febrero del 2011 los trabajadores/as que venían percibiendo 426€ en concepto de ayuda social, dejara de mantenerla gracias al gobierno del PSOE que con el apoyo del PP, la van a eliminar.
¡Esta es la política social, que aplica el PSOE un partido llamado de izquierdas y socialista!.
La misma que aplicará la derecha, si llega al poder.
Los dos partidos son las dos caras de una misma moneda.
¿Qué va a pasar con las familias de los más de 230.000 trabajadores/as que cobraban en Andalucía esta miseria de ayuda?
Ellos/as, sus hijos/as serán sin duda los nuevos mendigos del siglo XXI
Los dos partidos son las dos caras de una misma moneda.
¿Qué va a pasar con las familias de los más de 230.000 trabajadores/as que cobraban en Andalucía esta miseria de ayuda?
Ellos/as, sus hijos/as serán sin duda los nuevos mendigos del siglo XXI
Etiquetas:
La crisis que la paguen ellos
miércoles, 6 de octubre de 2010
LAS MENTIRAS DEL P.P.
Nota de Prensa. 22/9/2010
Sr. Vicenta Morillo antes de pedir explicaciones a IU sobre su política de alianzas tiéntese usted la ropa pregúntele a su compañero de partido y “líder de la oposición” como le gusta llamarse él pues nadie se lo reconoce y menos aun se lo llama, que le explique el pacto oculto que tu partido P.P., y P.A. llegaron en Vejer no vaya a ser que tu saques la cara por alguien como José Ortiz aprendiz de la manipulación y la mentira y se lleve Vd., una sorpresa.
Afirmar como Vd., lo hace de que existe un pacto poselectoral entre IU y PSOE, es mentira y Vd., lo sabe muy bien. El problema que su partido tiene en Vejer es que sabe que no va a ganar las elecciones locales y anda diciendo desde hace algún tiempo que es el apartido de los trabajadores, para ver si así consigue arrebatarle a IU los votos y los dos concejales que esta fuerza política tiene actualmente en el Ayuntamiento, pero claro con ese discurso neoliberal capitalista difícilmente los podrán conseguir. Y sino porque su partido no apoyan la huelga general del 29 de Septiembre y sin embargo si apoyan abiertamente al presidente de la COE, Díaz Ferrán ha dejado en el paro a miles de trabajadores/as al cerrar sus empresas.
Todos en Vejer sabemos quién defiende a los trabajadores y quien los ha explotado durante años y los sigue explotando que no es otra que la derecha rancia y reaccionaria de Vejer , todos los conocemos, alguno de ellos han ido en candidaturas locales del P.P. En vez de ser la voz de su amo por que no le pídale al Sr. Ortiz, que le cuente las conversaciones, los acuerdos y los pactos de mesa camilla que ha llegado con algunos destacados terratenientes y caciques de Vejer. ¿Qué les ha prometido? ¿Qué les tiene que dar a cambio? ¿Cómo y con que les tiene que pagar los favores que él está recibiendo, en caso de que llegue a la alcaldía de Vejer?.
Eso si son pacto ocultos por intereses muy concretos entre su partido el P.P. y la derecha política y social de Vejar la de toda la vida.
José A. Bello
Sr. Vicenta Morillo antes de pedir explicaciones a IU sobre su política de alianzas tiéntese usted la ropa pregúntele a su compañero de partido y “líder de la oposición” como le gusta llamarse él pues nadie se lo reconoce y menos aun se lo llama, que le explique el pacto oculto que tu partido P.P., y P.A. llegaron en Vejer no vaya a ser que tu saques la cara por alguien como José Ortiz aprendiz de la manipulación y la mentira y se lleve Vd., una sorpresa.
Afirmar como Vd., lo hace de que existe un pacto poselectoral entre IU y PSOE, es mentira y Vd., lo sabe muy bien. El problema que su partido tiene en Vejer es que sabe que no va a ganar las elecciones locales y anda diciendo desde hace algún tiempo que es el apartido de los trabajadores, para ver si así consigue arrebatarle a IU los votos y los dos concejales que esta fuerza política tiene actualmente en el Ayuntamiento, pero claro con ese discurso neoliberal capitalista difícilmente los podrán conseguir. Y sino porque su partido no apoyan la huelga general del 29 de Septiembre y sin embargo si apoyan abiertamente al presidente de la COE, Díaz Ferrán ha dejado en el paro a miles de trabajadores/as al cerrar sus empresas.
Todos en Vejer sabemos quién defiende a los trabajadores y quien los ha explotado durante años y los sigue explotando que no es otra que la derecha rancia y reaccionaria de Vejer , todos los conocemos, alguno de ellos han ido en candidaturas locales del P.P. En vez de ser la voz de su amo por que no le pídale al Sr. Ortiz, que le cuente las conversaciones, los acuerdos y los pactos de mesa camilla que ha llegado con algunos destacados terratenientes y caciques de Vejer. ¿Qué les ha prometido? ¿Qué les tiene que dar a cambio? ¿Cómo y con que les tiene que pagar los favores que él está recibiendo, en caso de que llegue a la alcaldía de Vejer?.
Eso si son pacto ocultos por intereses muy concretos entre su partido el P.P. y la derecha política y social de Vejar la de toda la vida.
José A. Bello
martes, 5 de octubre de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
