Asamblea Local de Vejer (Cádiz)
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
LA PAZ TAN NECESARIA
KEFIA
Refugiados palestinos
Existen entre siete y ocho millones de palestinos que viven en zonas de Palestina administradas por la Autoridad Palestina o están refugiados en tierras cercanas.Además existe una gran cantidad de palestinos que se encuentran en el resto de Oriente Medio, América Latina, Europa y Estados Unidos Hoy el numero de refugiados palestinos en el mundo supera los cuatro millones
Cerca de la mitad de los palestinos son refugiados y viven bajo la tutela del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS o UNRWA). Estos refugiados palestinos viven en la Franja de Gaza, la Ribera Occidental y Jerusalén Oriental. También se encuentran en Jordania, Siria, y el Líbano. Asimismo, más de un millón de refugiados viven todavía en campamentos establecidos para ellos desde hace más de cincuenta años en dicha zona.
“El 46% de los palestinos no tiene suficientes alimentos para cubrir sus necesidades. El número de personas sumidas en la pobreza profunda, definida como la que padecen los que disponen de menos de 50 centavos de dólar al día, casi se ha doblado en 2006 llegando a más de un millón,
En cuatro años de Intifada,( Intifada (del árabe انتفاضة: "agitación; levantamiento") es el nombre popular de dos campañas violentas de los palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza contra el régimen de ocupación de Israel. Es uno de los aspectos más importantes de los últimos años del conflicto israelí-palestino.)
La primera Intifada empezó en 1987; la violencia decayó en 1991 y tocó a un fin más completo con las firmas de los acuerdos de Oslo (agosto de 1993) y la creación de la Autoridad Palestina
La segunda intifada, que se ha dado en llamar Intifada de al-Aqsa, empezó en septiembre de 2000 y fue terminada en febrero de 2005.
el Centro Palestino para los Derechos Humanos afirma que el ejército ha matado a 136 niños palestinos, en un cuarto de los niños muertos durante la sublevación, lo han sido a consecuencia del “fuego indiscriminado, el uso excesivo de la fuerza, la política de disparar a matar y el blanco deliberado en los niños”.
posición de IU al conflicto Palestina
Hay que recuperar el multilateralismo para buscar una solución al conflicto en Oriente Próximo, en el que Europa, en general y España en particular, debe tener una posición propia alejada de la política de EE.UU. Europa no ha sido capaz de diferenciar su política con respecto a Oriente Próximo de la de EE.UU., "que tan malas consecuencias está teniendo".El futuro de paz tiene que venir marcado por el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.La conferencia de paz de Annapolis puede interpretarse como el fin del unilateralismo y el inicio del multilateralismo. la sociedad civil debe comprometerse con la paz en Oriente Próximo y ha recalcado la importancia de este tipo de foros . Fue el movimiento social el que derrotó la participación española en la guerra de Irak y debe ser ahora la sociedad la que luche por la paz entre israelíes y palestinos.
.
Refugiados palestinos
Existen entre siete y ocho millones de palestinos que viven en zonas de Palestina administradas por la Autoridad Palestina o están refugiados en tierras cercanas.Además existe una gran cantidad de palestinos que se encuentran en el resto de Oriente Medio, América Latina, Europa y Estados Unidos Hoy el numero de refugiados palestinos en el mundo supera los cuatro millones
Cerca de la mitad de los palestinos son refugiados y viven bajo la tutela del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS o UNRWA). Estos refugiados palestinos viven en la Franja de Gaza, la Ribera Occidental y Jerusalén Oriental. También se encuentran en Jordania, Siria, y el Líbano. Asimismo, más de un millón de refugiados viven todavía en campamentos establecidos para ellos desde hace más de cincuenta años en dicha zona.
“El 46% de los palestinos no tiene suficientes alimentos para cubrir sus necesidades. El número de personas sumidas en la pobreza profunda, definida como la que padecen los que disponen de menos de 50 centavos de dólar al día, casi se ha doblado en 2006 llegando a más de un millón,
En cuatro años de Intifada,( Intifada (del árabe انتفاضة: "agitación; levantamiento") es el nombre popular de dos campañas violentas de los palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza contra el régimen de ocupación de Israel. Es uno de los aspectos más importantes de los últimos años del conflicto israelí-palestino.)
La primera Intifada empezó en 1987; la violencia decayó en 1991 y tocó a un fin más completo con las firmas de los acuerdos de Oslo (agosto de 1993) y la creación de la Autoridad Palestina
La segunda intifada, que se ha dado en llamar Intifada de al-Aqsa, empezó en septiembre de 2000 y fue terminada en febrero de 2005.
el Centro Palestino para los Derechos Humanos afirma que el ejército ha matado a 136 niños palestinos, en un cuarto de los niños muertos durante la sublevación, lo han sido a consecuencia del “fuego indiscriminado, el uso excesivo de la fuerza, la política de disparar a matar y el blanco deliberado en los niños”.
posición de IU al conflicto Palestina
Hay que recuperar el multilateralismo para buscar una solución al conflicto en Oriente Próximo, en el que Europa, en general y España en particular, debe tener una posición propia alejada de la política de EE.UU. Europa no ha sido capaz de diferenciar su política con respecto a Oriente Próximo de la de EE.UU., "que tan malas consecuencias está teniendo".El futuro de paz tiene que venir marcado por el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.La conferencia de paz de Annapolis puede interpretarse como el fin del unilateralismo y el inicio del multilateralismo. la sociedad civil debe comprometerse con la paz en Oriente Próximo y ha recalcado la importancia de este tipo de foros . Fue el movimiento social el que derrotó la participación española en la guerra de Irak y debe ser ahora la sociedad la que luche por la paz entre israelíes y palestinos.
.
AGASE LA LUZ
El Grupo Municipal de IULV-CA, de acuerdo con lo que establece la Ley de Régimen Local y demás disposiciones que regulan el funcionamiento de los entes locales, presenta a la consideración de Ayuntamiento Pleno, la siguiente proposición de ACUERDO:
EXPOSICIÓN de motivos:
Con la construcción de la A-48-E5, la entradas y salidas a nuestro pueblo se han visto mejorados, pero sin embargo la nueva autovía, tiene todavía después de que se inaugurará algunas deficiencias sobre todo en la regulación del trafico con las rotondas y aun más en la posa visibilidad de estas, a una cierta distancia, y que junto con su construcción muy cerca de los tramos de desaceleración ya han causado más de un accidente. hasta el momento sin victimas.
Otras sin embargo si ha habido que lamentar alguna victima mortal, como la rotonda de la A-2233, en le carretera Caños de Meca / Conil.,, por los motivos expuestos para las dos rotondas de la E-5.
Por estos motivos y por algunos más desde IU, proponemos para su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo:
Iluminación Rotondas A-48 /E-5
1.- Instar a las administraciones competentes, a realizar las siguientes obras de mejoras:
A) Dotar de iluminación las dos rotondas surgidas del desdoble de la N-340, (A-48; N-5) existentes entre la A-2230,CA-4200 y N-340.
B) Dotar de iluminación el cruce de la N-340 con la CA-4200.
C) Dotar de iluminación el cruce de la N-340 con la A-396.
D) Dotar de iluminación la subida a Vejer por la A-2229.
E) Dotar de iluminación la carretera del concejo(La Cantera) desde el cruce con la A-396 hasta Vejer
F) Dotar de iluminación las dos rotondas existentes entre la conexión de la A-2230 con la A-2233 y de la A-2233 con la carretera a El palmar
G) Dotar de iluminación la carretera CA-5023
Vejer 6 de agosto de 2009-08-06
Fra. Fernández Trujillo Vidal.
Portavoz del G. M. de IULV-CA
EXPOSICIÓN de motivos:
Con la construcción de la A-48-E5, la entradas y salidas a nuestro pueblo se han visto mejorados, pero sin embargo la nueva autovía, tiene todavía después de que se inaugurará algunas deficiencias sobre todo en la regulación del trafico con las rotondas y aun más en la posa visibilidad de estas, a una cierta distancia, y que junto con su construcción muy cerca de los tramos de desaceleración ya han causado más de un accidente. hasta el momento sin victimas.
Otras sin embargo si ha habido que lamentar alguna victima mortal, como la rotonda de la A-2233, en le carretera Caños de Meca / Conil.,, por los motivos expuestos para las dos rotondas de la E-5.
Por estos motivos y por algunos más desde IU, proponemos para su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo:
Iluminación Rotondas A-48 /E-5
1.- Instar a las administraciones competentes, a realizar las siguientes obras de mejoras:
A) Dotar de iluminación las dos rotondas surgidas del desdoble de la N-340, (A-48; N-5) existentes entre la A-2230,CA-4200 y N-340.
B) Dotar de iluminación el cruce de la N-340 con la CA-4200.
C) Dotar de iluminación el cruce de la N-340 con la A-396.
D) Dotar de iluminación la subida a Vejer por la A-2229.
E) Dotar de iluminación la carretera del concejo(La Cantera) desde el cruce con la A-396 hasta Vejer
F) Dotar de iluminación las dos rotondas existentes entre la conexión de la A-2230 con la A-2233 y de la A-2233 con la carretera a El palmar
G) Dotar de iluminación la carretera CA-5023
Vejer 6 de agosto de 2009-08-06
Fra. Fernández Trujillo Vidal.
Portavoz del G. M. de IULV-CA
PLENO EMPLEO PARA VEJER
El Grupo Municipal de IULV-CA, de acuerdo con lo que establece la Ley de Régimen Local y demás disposiciones que regulan el funcionamiento de los entes locales, presenta a la consideración de Ayuntamiento Pleno, la siguiente proposición de ACUERDO:
Constitución Comisión Especial
Exposición de motivos:
Se tiene conocimiento de los proyectos que se van a desarrollar con los Fondos Estatales de Inversión para fomentar las obras públicas desde los Ayuntamientos y así paliar, temporalmente, los efectos negativos de la grave crisis que este sistema económico de libre mercado viene generando y afectando tan dramáticamente en los niveles de desempleo, sufriendo sus consecuencias más directas y sangrantes las clases sociales desfavorecidas y humildes.
Porque son muchas las obras y porque se van a manejar mas de dos millones de euros (más la cantidad proveniente del programa o plan PROTEJA), de fondos públicos, es por lo que desde este grupo municipal de Izquierda Unida, se considera necesario establecer un cauce periódico de información y comunicación entre los partidos que conforman la Corporación, así como con la participación de los sindicatos con representación en la localidad.
Por ello, se considera necesaria la constitución de una Comisión de Seguimiento para el control de la gestión de estos recursos públicos, el desarrollo de las obras, así como sobre las contrataciones que se lleven a efecto por las empresas adjudicatarias.
En esta Comisión se daría a conocer aspectos diversos:
-el calendario de licitación de las obras,
-la fecha de inicio de las mismas; si todas a la vez, o escalonadamente,
-participación del S.A.E. o no, en las contrataciones,
-información del listado de empleados contratados,
-desarrollo de las obras, incidencias, etc …
Por otro sería conveniente dar a conocer a los vecinos y/o las asociaciones los proyectos; presentarlos en un encuentro con cada una de ellas y mantener un intercambio de impresiones.
Por todo lo expuesto, IU propone para su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo.
ACUERDO:
1.-Constituir una Comisión de Seguimiento para el desarrollo de las obras a realizar por los Fondos de Inversión Estatal, y Autonómicos las contrataciones y otros aspectos, formada por los grupos políticos y los sindicatos con representación local.
2.-Dar a conocer los proyectos, que afectan a las barriadas, a los vecinos en unos encuentros por separado, con la finalidad de informar detalladamente, así como para posibilitar la participación ciudadana y recoger posibles sugerencias de otras actuaciones menores que demanden ellos, por necesarias, sin que aquéllas incrementen las cantidades presupuestadas.
Vejer de la Frontera 23 de Febrero de 2009
Fdo.: Francisca Fernández Trujillo Vidal
Portavoz del G.M de IULV-CA
Constitución Comisión Especial
Exposición de motivos:
Se tiene conocimiento de los proyectos que se van a desarrollar con los Fondos Estatales de Inversión para fomentar las obras públicas desde los Ayuntamientos y así paliar, temporalmente, los efectos negativos de la grave crisis que este sistema económico de libre mercado viene generando y afectando tan dramáticamente en los niveles de desempleo, sufriendo sus consecuencias más directas y sangrantes las clases sociales desfavorecidas y humildes.
Porque son muchas las obras y porque se van a manejar mas de dos millones de euros (más la cantidad proveniente del programa o plan PROTEJA), de fondos públicos, es por lo que desde este grupo municipal de Izquierda Unida, se considera necesario establecer un cauce periódico de información y comunicación entre los partidos que conforman la Corporación, así como con la participación de los sindicatos con representación en la localidad.
Por ello, se considera necesaria la constitución de una Comisión de Seguimiento para el control de la gestión de estos recursos públicos, el desarrollo de las obras, así como sobre las contrataciones que se lleven a efecto por las empresas adjudicatarias.
En esta Comisión se daría a conocer aspectos diversos:
-el calendario de licitación de las obras,
-la fecha de inicio de las mismas; si todas a la vez, o escalonadamente,
-participación del S.A.E. o no, en las contrataciones,
-información del listado de empleados contratados,
-desarrollo de las obras, incidencias, etc …
Por otro sería conveniente dar a conocer a los vecinos y/o las asociaciones los proyectos; presentarlos en un encuentro con cada una de ellas y mantener un intercambio de impresiones.
Por todo lo expuesto, IU propone para su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo.
ACUERDO:
1.-Constituir una Comisión de Seguimiento para el desarrollo de las obras a realizar por los Fondos de Inversión Estatal, y Autonómicos las contrataciones y otros aspectos, formada por los grupos políticos y los sindicatos con representación local.
2.-Dar a conocer los proyectos, que afectan a las barriadas, a los vecinos en unos encuentros por separado, con la finalidad de informar detalladamente, así como para posibilitar la participación ciudadana y recoger posibles sugerencias de otras actuaciones menores que demanden ellos, por necesarias, sin que aquéllas incrementen las cantidades presupuestadas.
Vejer de la Frontera 23 de Febrero de 2009
Fdo.: Francisca Fernández Trujillo Vidal
Portavoz del G.M de IULV-CA
EL CASTILLO PARA EL PUEBLO
El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) en el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, a tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funcionamiento, y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y la Ley de Bases de Régimen Local, somete a la consideración del pleno municipal la propuesta de ACUERDO:
Compra de El Castillo de Vejer
Exposición de Motivos:
En Decreto Ley de 3 de Junio de 1932 aprobado y ratificado con fuerza de ley el 1 de abril de ese mismo año. Considera al Castillo de Vejer de la Frontera como Monumento Histórico Artístico.
Que en su articulo 1º lo declara Monumento Histórico Artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, y por consiguiente MONUMENTO NACIONAL.
Así mismo el Decreto de 7 de junio de 1976 nº 1690/76 del Ministerio de Educación y Ciencia. MONUMENTOS HISTORICOS Y ARTÍSTICOS.
En su articulo 1º Se declara a Vejer de la Frontera como Conjunto Histórico Artístico.
Esto deberían ser argumentos suficientes para que este MONUMENTO fuese propiedad en su integridad del municipio.
Sin embargo no lo es , ya que 2/3 de este bien patrimonial vejeriego es de propiedad priva, siendo solo 1/3 propiedad municipal.
Hace ya muchos años, se tuvo la ocasión de comprar en su totalidad ese inmueble histórico del siglo XII por parte del Ayuntamiento, pero por razones que desconozco, no se pudo o no se quiso comprar.
Ahora parece que se presenta de nuevo la ocasión de adquirir ese inmueble emblemático de nuestra historia, y de un valor cultural y patrimonial incalculable para nuestro pueblo y su patrimonio. ya que sus dueños anuncian la venta de ese inmueble en las paginas Web.
Seria lamentable e imperdonable que esta corporación municipal dejase escapar nuevamente esta ocasión de adquirir El Castillo para el pueblo de Vejer
Es por eso que desde IULV-CA, queremos proponer y proponemos par su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo.
ACUERDO:
Instar a los organismos Estatales, Autonómicos y Provinciales a iniciar expediente de la expropiación o compra, o a cualquier otra figura administrativa que nos permita que los 2/3 del Castillo de Vejer de la Frontera actualmente en manos privadas y puesto a la venta publica por parte de sus actuales propietarios, pase a ser propiedad del pueblo de Vejer.
Vejer 26/11/08
José Antonio Bello Marchante.
Portavoz del G.M. de IULV-CA
Compra de El Castillo de Vejer
Exposición de Motivos:
En Decreto Ley de 3 de Junio de 1932 aprobado y ratificado con fuerza de ley el 1 de abril de ese mismo año. Considera al Castillo de Vejer de la Frontera como Monumento Histórico Artístico.
Que en su articulo 1º lo declara Monumento Histórico Artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, y por consiguiente MONUMENTO NACIONAL.
Así mismo el Decreto de 7 de junio de 1976 nº 1690/76 del Ministerio de Educación y Ciencia. MONUMENTOS HISTORICOS Y ARTÍSTICOS.
En su articulo 1º Se declara a Vejer de la Frontera como Conjunto Histórico Artístico.
Esto deberían ser argumentos suficientes para que este MONUMENTO fuese propiedad en su integridad del municipio.
Sin embargo no lo es , ya que 2/3 de este bien patrimonial vejeriego es de propiedad priva, siendo solo 1/3 propiedad municipal.
Hace ya muchos años, se tuvo la ocasión de comprar en su totalidad ese inmueble histórico del siglo XII por parte del Ayuntamiento, pero por razones que desconozco, no se pudo o no se quiso comprar.
Ahora parece que se presenta de nuevo la ocasión de adquirir ese inmueble emblemático de nuestra historia, y de un valor cultural y patrimonial incalculable para nuestro pueblo y su patrimonio. ya que sus dueños anuncian la venta de ese inmueble en las paginas Web.
Seria lamentable e imperdonable que esta corporación municipal dejase escapar nuevamente esta ocasión de adquirir El Castillo para el pueblo de Vejer
Es por eso que desde IULV-CA, queremos proponer y proponemos par su debate y aprobación la siguiente propuesta de acuerdo.
ACUERDO:
Instar a los organismos Estatales, Autonómicos y Provinciales a iniciar expediente de la expropiación o compra, o a cualquier otra figura administrativa que nos permita que los 2/3 del Castillo de Vejer de la Frontera actualmente en manos privadas y puesto a la venta publica por parte de sus actuales propietarios, pase a ser propiedad del pueblo de Vejer.
Vejer 26/11/08
José Antonio Bello Marchante.
Portavoz del G.M. de IULV-CA
CALLE CHE GUEVARA
El Grupo Municipal de IULV-CA, de acuerdo con lo que establece la Ley de Régimen Local y demás disposiciones que regulan el funcionamiento de los entes locales, presenta a la consideración de Ayuntamiento Pleno, la siguiente proposición de ACUERDO:
Dedicatoria de Calle o Plaza
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
En el mes de octubre del 2007 se cumplió el 40 aniversario de la muerte de Ernesto Guevara de la Serna, conocido universalmente como “ Che Guevara”. En 2008 se cumplirá el 80 aniversario de su nacimiento.
Esta figura histórica ha sido referente y símbolo de bastantes generaciones lo que hace ocupar un lugar de privilegio en la historia, desde su lucha por la igualdad y la justicia social.
Diversos colectivos de amistad con el pueblo cubano se han unido para pedir un homenaje institucional a este peonaje histórico en forma de dedicarle una calle o plaza .
Por todo lo expuesto, Izquierda Unida presenta para su debate y aprobación la siguiente proposición de acuerdo.
ACUERDO:
El Excmo. Ayuntamiento de Vejer de la Frontera acuerda dedicar una calle ó Plaza a Ernesto Guevara de la Serna, “ Che Guevara”.
Vejer de la Frontera 16 de octubre de 200
José Antonio Bello Marchante.
Portavoz del G.M. de IULV-CA
Dedicatoria de Calle o Plaza
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
En el mes de octubre del 2007 se cumplió el 40 aniversario de la muerte de Ernesto Guevara de la Serna, conocido universalmente como “ Che Guevara”. En 2008 se cumplirá el 80 aniversario de su nacimiento.
Esta figura histórica ha sido referente y símbolo de bastantes generaciones lo que hace ocupar un lugar de privilegio en la historia, desde su lucha por la igualdad y la justicia social.
Diversos colectivos de amistad con el pueblo cubano se han unido para pedir un homenaje institucional a este peonaje histórico en forma de dedicarle una calle o plaza .
Por todo lo expuesto, Izquierda Unida presenta para su debate y aprobación la siguiente proposición de acuerdo.
ACUERDO:
El Excmo. Ayuntamiento de Vejer de la Frontera acuerda dedicar una calle ó Plaza a Ernesto Guevara de la Serna, “ Che Guevara”.
Vejer de la Frontera 16 de octubre de 200
José Antonio Bello Marchante.
Portavoz del G.M. de IULV-CA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)