Asamblea Local de Vejer (Cádiz)

sábado, 30 de abril de 2011

Llamamiento de Izquierda Unida: Por un 1º de mayo de lucha por una salida social de la crisis


Este Primero de Mayo de 2011 tiene lugar en un contexto especialmente agudo de luchas sociales en nuestro país y en el mundo.

Los gestores del neoliberalismo, que es la versión contemporánea del capitalismo, han decidido utilizar la crisis del sistema capitalista para intensificar la explotación de los trabajadores y pueblos del mundo entero. Tratan de recuperar la tasa de ganancia a costa del recorte de las retribuciones salariales, el retroceso de las conquistas sociales y la limitación de la democracia.

En España, el número de parados y paradas está en el borde de los 5 millones, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Población Activa. Mientras, el gran capital, con la complicidad del Gobierno (gestada en la reunión de Rodríguez Zapatero con los grandes empresarios, aunque su Ministro de Trabajo haga protesta de “boquilla” y se adopten medidas insignificantes) , se atreve a hacer públicas medidas que, hasta no hace mucho, hubieran sido consideradas como inimaginables y ocultadas a la opinión pública. Así, Telefónica, anuncia el despido de 6.000 trabajadores mientras obtiene los beneficios más altos de su historia y retribuye a sus directivos con más de 450 millones de euros de compensación extraordinaria. Y se trata sólo de un ejemplo.

La llamada reforma laboral ha abaratado el despido y, lejos de facilitar la contratación indefinida, la ha convertido en una excepción que no supera el 9% del total de los contratos.

La reforma del sistema público de pensiones constituye un ataque sin precedentes al salario indirecto de los trabajadores y tiene como finalidad abrir camino a los fondos privados de pensiones y garantizar los recursos necesarios para hacer frente a la deuda externa de la Banca española, generada esencialmente en el proceso de especulación inmobiliaria.

Con ese mismo objetivo se pone a disposición del capital financiero para su gestión la mitad del ahorro del país, mediante la privatización de las Cajas de Ahorro.

No hay ni una sola medida de las tomadas por el Gobierno Zapatero/Rubalcaba, con la excusa de combatir la crisis, que no vaya directa o indirectamente en beneficio de la banca, cuya situación de endeudamiento constituye una auténtica obsesión para el Ejecutivo del PSOE y en cuyo favor está dispuesto a sacrificar el empleo, los servicios sociales, las pensiones y la inversión pública.
Además, la proyectada reforma de la negociación colectiva pretende liquidar el sindicalismo combativo y de clase, desproteger a los trabajadores y hacer retroceder, incluso, los limitados contenidos de democracia social y económica de la Constitución española.

Ya hay la suficiente experiencia para constatar que las medidas que se están adoptando frente a la crisis, impulsadas por la Comisión Europea y el FMI, y exigidas por los gobiernos neoliberales de los países centrales de la UE, están fracasando y generan un alto coste para los trabajadores y trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomos, y para la gran mayoría de la ciudadanía. Se reconoce sin rubor que son los mercados los que mandan sobre la voluntad popular. Mercados que, aunque se quiere ocultar, tienen nombre y apellidos: son los dueños de los grandes bancos y de las grandes empresas, los gestores de los fondos especulativos.

Pero las gentes que vivimos de nuestro trabajo o estamos en paro no aceptamos esta situación como si fuera un castigo divino. Que paguemos la crisis quienes no la hemos creado no es una necesidad, sino la mejor conveniencia de los mismos que la generaron y que han obtenido escandalosos beneficios con ella.

Nos rebelamos frente a esa conveniencia injusta y explotadora.

Nos rebelamos frente a las políticas de derechas del Gobierno del PSOE y nos rebelamos frente a la derecha económica y política (bien representada por el PP y los partidos nacionalistas de derechas) porque coinciden en lo fundamental: sacrificios para el mundo del trabajo y beneficios para el mundo del capital.

IZQUIERDA UNIDA mantiene frente a la crisis una posición coherente y combativa. Fuimos los primeros en plantear una Huelga General frente a las medidas del Gobierno y seguimos defendiendo un amplio paquete de medidas para abrir una salida social a la crisis, centrado en la creación de empleo y en el impulso de la economía productiva.

Planteamos con firmeza nuestra posición en el Parlamento, a través de propuestas legislativas, y en la calle mediante la convocatoria de actos y movilizaciones. Nos pronunciamos resueltamente frente a la reforma de las pensiones, independientemente del acuerdo al que hayan podido llegar los sindicatos, de la misma forma que nos comprometemos con los sindicatos en el éxito de la Iniciativa Legislativa Popular para derrotar la reforma laboral impuesta por el Gobierno.

IZQUIERDA UNIDA se mantiene firmemente con la gente de izquierda, con los trabajadores y trabajadoras.

Veintidós días después de este Primero de Mayo van a tener lugar elecciones municipales y autonómicas. Participar en las movilizaciones convocadas el día de la Fiesta Internacional de los Trabajadores es hoy más necesario que nunca, votar en las próximas elecciones para lograr Ayuntamientos y CC.AA. que sean auténticos baluartes frente a la derecha y a las políticas de derechas es la mejor garantía para lograr una salida social de la crisis.

POR EL EMPLEO
POR LOS DERECHOS SOCIALES Y SINDICALES
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
¡VIVA EL 1º DE MAYO!

martes, 26 de abril de 2011

Cuatro municipios gaditanos, entre ellos Vejer, culpables del incumplimiento de la normativa comunitaria de depuración de aguas residuales


Younes Nachett www.andaluciainformacion.es

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha declarado a España culpable del incumplimiento de la normativa comunitaria de depuración de aguas residuales en 38 aglomeraciones urbanas, en una sentencia hecha pública este jueves.

Entre las citadas localidades se encuentran dos de la comarca de la Janda, como son Barbate y Vejer de la Frontera, junto a los municipios también gaditanos de Tarifa y Chipiona.
La máxima instancia judicial europea ha dado la razón al Ejecutivo comunitario en su denuncia presentada contra el Gobierno español por no aplicar debidamente la directiva europea de recogida, tratamiento y el vertido de las aguas residuales urbanas e industriales.

Esta normativa establecía que las aglomeraciones urbanas con más de 15.000 habitantes debían disponer de un sistema colector para las aguas residuales antes del año 2001.

La directiva también señalaba que las aguas residuales urbanas de dichas aglomeraciones debían someterse a un tratamiento secundario, e imponía unos máximos de concentración de elementos contaminantes.

La Comisión Europea envió en 2008 la última advertencia a España al considerar que este país incumplía la normativa, y tras no recibir una respuesta satisfactoria del MARM, decidió llevar el caso al tribunal de Luxemburgo. Así, el tribunal ha desestimado los avances defendidos por España en las aglomeraciones urbanas en cuestión.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Colaboración de IU con la AVV “El Chaparral”


La Asociación de Vecinos del Núcleo Rural El soto ya cuenta con un Centro de barrio, construido recientemente sobre unos terrenos donados por su actual presidente.

El citado local, está ahora en proceso de ir consiguiendo los equipamientos necesarios para el normal desarrollo de las actividades programadas por el movimiento vecinal.

Una de las inquietudes de los vecinos es la dotar al Centro de Barrio de una biblioteca para ponerla a disposición del barrio y aunque ya cuentan con una primera remesa de volúmenes, no disponían de las estanterías necesarias para su ubicación.

Izquierda Unida les ha proporcionado los dos primeros expositores de libros, colaborando así con la entidad vecinal en la difusión y promoción de la lectura y en las actividades culturales del barrio.

José Antonio Bello, reiteró su compromiso de seguir colaborando con la asociación vecinal.

miércoles, 16 de marzo de 2011

IU presentará el día 18 la candidatura a las elecciones municipales 2011

José Antonio Bello, Candidato a la Alcaldía

El próximo día 18 de Marzo a las 20,00 horas tendrá lugar la presentación de la lista electoral de IU en Vejer en el salón de actos del Hotel Convento San Francisco.

Intervendrán:
Antonio Roldan, alcalde de Conil.
Francisca Fernández, candidata 3ª
Carlos Miralle, candidato 2º
José Antonio Bello, candidato a la alcaldía

viernes, 11 de marzo de 2011

Esperan localizar a más de cuarenta fusilados de Chiclana y Vejer


"Por fin, después de 75 años, se hace justicia con nuestros familiares"

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presidió ayer el inicio de las catas arqueológicas para encontrar los restos de las personas que fueron fusiladas.

J.M.Reina/ Diario de Cádiz/Chiclana

Visiblemente emocionada y esperanzada, "han sido muchos los años que hemos soñado con este momento", contemplaba ayer María del Carmen M. Rodríguez el inicio de las catas arqueológicas en el cementerio San Juan Bautista. Unos trabajos que, tutelados por el Comisariado para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Junta, tienen como objetivo encontrar las fosas en las que fueron enterradas algunas de las personas que fueron fusiladas y represaliadas en la Guerra Civil.

"A mi abuelo se lo llevaron con 51 años, cuando mi madre tenía 13, y su único delito fue ser una persona culta y avanzada a su tiempo. Un sindicalista que siempre defendió a los agricultores y salineros de la localidad. Una persona buena", apuntaba, casi sin dejar de observar los trabajos, la nieta de Diego Rodríguez Barbosa, destacado militante de la CNT asesinado el 28 de agosto de 1936 en la 'Alcantarilla del Águila'.

"A mi abuelo", explicaba, "le encantaba escribir novelas y poesía y mi esperanza, como la de mi familia, es encontrar sus restos y depositarlos junto a los de sus padres". "Creo, como tantos otros familiares de fusilados", añadía, "que lo que hemos perseguido durante años y ahora se está haciendo realidad es simplemente una cuestión de justicia".

Además de los restos de Rodríguez Barbosa, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Social y Política de Chiclana espera que, entre otros muchos, se puedan encontrar los restos de una treintena de chiclaneros, así como de doce vejeriegos. "A diferencia de lo que ocurre en otros cementerios, aquí no existe un registro detallado en el que se refleje los nombres y la procedencia de las personas que fueron enterradas tras ser asesinadas", señaló Isabel Cantos, secretaria de la asociación.

"Sabemos", añadió, "que muchos fueron fusilados aquí y que otros, procedentes de otras poblaciones de la provincia y cárceles, fueron trasladados al cementerio de Chiclana, entonces cabeza de partido judicial, para enterrarlos".

"Lo importante", resaltó, "es que hoy, 75 años después de un largo y doloroso camino, nos encontramos en el inicio de búsqueda que nos llena de satisfacción".

Nombres de los fusilados de los que tiene constancia la asociación local:


Agustín Aragón Aragón, Antonio González Rocamonde , Agustín Muñoz Rodríguez, Arquímedes Rodríguez Pareja, Antonio Gamaza Quiñones, Bartolomé Canto Sánchez, Baldomero Martínez Cruz, Diego Galván Pedrosa, Diego Rodríguez Barbosa, Eduardo Gálvez Moreno, Francisco Forero Lobato, Francisco Gálvez Arias, Gregorio Ruiz Palas, José Manuel Chozas Márquez, José Montiel Guzmán, José Luís Muñoz, Juan Cebada Ramírez, Juan Fernández Aragón, Juan Sánchez Peralta, Luis Aragón, Manuel Estrada Alba, Manuel González Velasco, Manuel Montero González, Manuel Muñoz Martínez, Manuel Rendón Gil, Miguel Martínez Jurado, Manuel Cieza Soriano, Pablo Caballero Rodríguez, Pedro Saucedo Bottossi, Pepe Cañas Molina, Fernández Panes, Manolo 'El Electricista' y 'El Raspaura' son los nombres de los fusilados de los que tiene constancia la asociación local.

jueves, 3 de marzo de 2011

IU RECLAMA UN TRANSPORTE PUBLICO DE CALIDAD PARA EL USUARIO Y RESPETUOSO CON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES


IU anuncia su apoyo y participación en la concentración convocada para mañana en la capital gaditana


La Dirección Provincial de Izquierda Unida ha mostrado su apoyo a la concentración convocada para mañana jueves por los trabajadores de Transportes Comes como acto reivindicativo contra la pérdida de empleo y ha confirmado la asistencia del coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, el portavoz municipal y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Sebastián Terrada, así como el portavoz municipal y candidato de IU en Medina, Fernando Macías, a la protesta que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde frente a la antigua estación de autobuses de Comes.

Izquierda Unida considera “justas” las demandas de los trabajadores “porque no se puede permitir que se pierda ni un solo puesto de trabajo más en la Bahía de Cádiz y porque es necesario exigir un transporte público de calidad para la provincia de Cádiz”. Izquierda Unida ha denunciado asimismo, la eliminación de algunas líneas de transporte en la provincia desde el pasado 15 de febrero, que ha dejado desatendido a municipios como Medina Sidonia, o a Grazalema y Algar, al eliminar conexiones con Ronda. Según apunta el portavoz de IU en Medina, “esta decisión de recortar líneas ha dejado en una situación de incomunicación a cientos de trabajadores, a usuarios de los hospitales de la Bahía y a estudiantes que cada día se tienen que trasladar a los recintos universitarios de la Bahía”.
Por su parte, el coordinador provincial de IU considera que la Junta de Andalucía debe de ser “diligente” con este asunto y “no ceder” ante las pretensiones de adelgazamiento de la empresa antes de proceder a su venta a una multinacional extranjera. “La Junta de Andalucía debe de velar por el buen funcionamiento del transporte público y debe proporcionar a cada uno de los ciudadanos de la provincia las mismas oportunidades de movilidad”, apunta.

Izquierda Unida ha reclamado a la Junta de Andalucía que ponga en marcha la figura del rescate del servicio, “porque Comes no puede irse de rositas”, así como la subrogación de los trabajadores de la empresa.

La Asamblea Local de IU en Medina Sidonia ha convocado para el próximo viernes 4 de marzo a las diez de la mañana una concentración delante de la estación de autobuses del municipio, como protesta por la eliminación de conexión a partir de las tres de la tarde con la capital.